El secreto del Romero: Aromas que curan
Descrubre las cualidades del romero y su importancia.
El secreto del Romero: Aromas que curan Leer más »
Enfocada en artículos sobre diversas plantas, sus características y usos medicinales.
Descrubre las cualidades del romero y su importancia.
El secreto del Romero: Aromas que curan Leer más »
Citrus Limón El limonero, originario de la región este de la zona Himaláyica, fue introducido en el Mediterráneo por los árabes entre los años 1.000 y 1.200 d.C. Inicialmente, el limón no se cultivaba para el consumo, sino como planta ornamental. A partir del siglo X, comenzó a ser consumido y, en el siglo XI, los árabes lo introdujeron
Citrus Bliss: Revelando los misterios medicinales del Limón Leer más »
Prunus Persica El durazno, originario de China hace más de 4,000 años, se cultivó inicialmente en este país, donde la domesticación y la selección natural dieron lugar a diversas variedades. En la antigua China, el durazno era símbolo de longevidad y virtud, asociándose su cultivo con la inmortalidad según la mitología china. Durante la dinastía Han, entre el
Durazno, el antioxidante que protege tu salud Leer más »
La naranja es una fruta originaria del sureste de China y norte de Birmania. Se conoce en el área mediterránea desde hace aproximadamente tres mil años y se extendió a Japón y a lo largo de la India, llegando a Occidente por la Ruta de la Seda. En México, la naranja es uno de los frutos más
El Zumo de Salud: Citrus × Sinensis Leer más »
Persea Americana El aguacate es un fruto originario de Mesoamérica, con una historia de cultivo que se remonta a más de 10.000 años. Las primeras evidencias del consumo de aguacate se han encontrado en la cueva de Coxcatlán, en el estado de Puebla, y datan de entre 8.000 y 7.000 años antes de Cristo. El
Explorando el Mundo Verde del Aguacate: Más allá del Guacamole Leer más »
Bougainvillea Glabra Choisy. Las Bugambilias son originarias de Sudamérica y Centroamérica, en particular de Brasil y Bolivia. Algunas especies han sido ampliamente cultivadas en regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. La bugambilia fue bautizada como “Bougainvillea” en honor a Louis Antoine de Bougainville, un militar, Navegante y explorador francés que introdujo la planta
Buganvillas: La Flor de las Llamas Gemelas Leer más »
Salvia Officinalis La salvia es un género de plantas perteneciente a la familia de las lamiáceas, que comprende más de 900 especies. La más conocida es la Salvia Officinalis, una planta perenne aromática que se cultiva por sus propiedades medicinales, culinarias y ornamentales. La salvia es originaria de Europa, Asia y América del Norte, pero
Salvia: “La planta medicinal que cura tu cuerpo y tu mente””. Leer más »
Eucalyptus Cinerea El Eucalipto Cinérea, también conocido como “dólar”, es una especie de árbol originaria del sudeste de Australia. Fue introducido en nuestro país por orden de Miguel Ángel de Quevedo, quien se convirtió en ministro de recursos naturales y forestales durante la administración de Porfirio Díaz a finales del siglo XIX. Su nombre proviene
¿Qué onda con el Dólar? Leer más »